Líneas de investigación
Línea 1: Salud Pública
Objetivo
Contribuir a la promoción y prevención en salud promoviendo la salud plena de la población mediante la generación de conocimiento, la innovación en los sistemas de salud y la formación de recursos humanos.
Rel. OCDE
3. Ciencias Médicas y de Salud
3.3 Ciencias de la Salud
3.3 Ciencias de la Salud
Campos de investigación (Sub-línea)
- Evaluación de servicios y políticas sanitarias
- Salud comunitaria
- Postergación de la maternidad
- Salud materno infantil
Programa de Pregrado:
- Enfermería
- Psicología
- Nutrición y dietética
- Terapia Física
Línea 2: Promoción de la salud
Objetivo
Desarrollar investigación en promoción de la salud mediante el diseño, implementación y evaluación de estrategias y modelos para favorecer prácticas saludables y mejores condiciones de vida en la población.
Rel. OCDE
3. Ciencias Médicas y de Salud
3.3 Ciencias de la Salud
3.3 Ciencias de la Salud
Campos de investigación (Sub-línea)
- Educación para la salud
- Participación comunitaria
- Mujer y salud
- Salud mental
- Envejecimiento saludable
Programa de Pregrado:
- Enfermería
- Psicología
- Nutrición y dietética
- Terapia Física
Línea 3: Geriatría
Objetivo
Desarrollar investigación en la fase del envejecimiento de los factores asociados a este fenómeno mediante el diseño, implementación y evaluación de estrategias y modelos para favorecer prácticas saludables y mejores condiciones de vida en la tercera edad.
Rel. OCDE
3. Ciencias Médicas y de Salud
3.3 Ciencias de la Salud
3.3 Ciencias de la Salud
Campos de investigación (Sub-línea)
- Salud del adulto mayor
Programa de Pregrado:
- Enfermería
- Psicología
- Nutrición y dietética
- Terapia Física
Línea 4: Psicología
Objetivo
Generar de nuevos conocimientos en el contexto de la Psicología clínica, comunitaria y organizacional mediante el diseño, implementación y evaluación de estrategias y modelos de investigación científica con un enfoque humanístico y social.
Rel. OCDE
5. Ciencias sociales
5.1 Psicología
5.1 Psicología
Campos de investigación (Sub-línea)
- Psicología de la salud
- Psicología de las adicciones
- Psicopatología
- Modelos de intervención psicológica
- Validación de instrumentos psicológicos
- Adolescente y desarrollo socio-afectivo
- Psicología educativa
Programa de Pregrado:
- Psicología
Línea 5: Pediatría
Objetivo
Desarrollar investigación en la fase temprana de la existencia sobre factores que afectan el estado de salud físico y mental en el paciente pediátrico mediante el diseño, implementación y evaluación de estrategias y modelos para favorecer el tratamiento y la rehabilitación.
Rel. OCDE
3. Ciencias Médicas y de Salud
3.3 Ciencias de la Salud
3.3 Ciencias de la Salud
Campos de investigación (Sub-línea)
- Pediatría hospitalaria y comunitaria
- Enfermedades transmisibles y no transmisibles
- Cuidados neonatales
- Cuidados en niños
Programa de Pregrado:
- Enfermería
Línea 6: Medicina ocupacional
Objetivo
Contribuir a la prevención y promoción de la salud en el lugar de trabajo a través de la producción de conocimiento de los factores generadores de patologías laborales y de otros contextos.
Rel. OCDE
3. Ciencias Médicas y de Salud
3.3 Ciencias de la Salud
3.3 Ciencias de la Salud
Campos de investigación (Sub-línea)
- Terapia ocupacional
Programa de Pregrado:
- Terapia Física
Línea 7: Rehabilitación
Objetivo
Contribuir al diseño de estrategias y tratamientos para prevenir, tratar o mejorar las capacidades físicas del ser humano.
Rel. OCDE
3. Ciencias Médicas y de Salud
3.3 Ciencias de la Salud
3.3 Ciencias de la Salud
Campos de investigación (Sub-línea)
- Discapacidad y rehabilitación
- Prevención de trastornos musculo- esqueléticos
- Intervenciones fisioterapéuticas
Programa de Pregrado:
- Terapia Física
Línea 8: Nutrición
Objetivo
Contribuir a la generación de conocimiento significativo mediante la realización de estudios para determinar el estado nutricional de personas en diferentes etapas de la vida, así como de la calidad y biología de los alimentos que los mismos consumen.
Rel. OCDE
3. Ciencias Médicas y de Salud
3.3 Ciencias de la Salud
3.3 Ciencias de la Salud
Campos de investigación (Sub-línea)
- Evaluación nutricional
- Biología de los alimentos
- Validación de instrumentos en Nutrición
- Nutrición y deportes
Programa de Pregrado:
- Nutrición y dietética
Línea 9: Desarrollo profesional
Objetivo
Contribuir a la generación de conocimiento significativo mediante la realización de estudios en el área de las teorías y modelos de atención de las profesiones en salud, así como en la generación de recursos humanos en la misma.
Rel. OCDE
5. Ciencias Sociales
5.3 Ciencias de la Educación
5.3 Ciencias de la Educación
Campos de investigación (Sub-línea)
- Bases conceptuales de la profesión
- Historia de la profesión
- Gestión y formación de profesionales
- Estrategia de desarrollo profesional
Programa de Pregrado:
- Enfermería
- Psicología
- Nutrición y dietética
- Terapia Física
Línea 10: Cuidados del paciente
Objetivo
Contribuir a la generación de conocimiento significativo mediante la realización de estudios en el área de la aplicación de conocimientos a la práctica profesional
Rel. OCDE
3. Ciencias Médicas y de Salud
3.3 Ciencias de la Salud
3.3 Ciencias de la Salud
Campos de investigación (Sub-línea)
- Investigación sobre las técnicas de intervención
- Efectos de la investigación sanitaria en la calidad de vida de los individuos
Programa de Pregrado:
- Enfermería
- Psicología
- Nutrición y dietética
- Terapia Física
Línea 11: Estudios en Bioética
Objetivo
Contribuir a la generación de conocimiento significativo mediante la realización de estudios en el área antropológica y filosófica Bioética para profundizar en las problemáticas de las que se ocupa la Disciplina bioética con especial atención a las interrogantes de inicio y final
de la existencia.
de la existencia.
Rel. OCDE
3. Ciencias Médicas y de Salud
3.3 Ciencias de la Salud
3.3 Ciencias de la Salud
Campos de investigación (Sub-línea)
- Inicio de la vida
- Terapéutica y pacientes terminales
- Biotecnología y Genética
- Bioética del cuidado
- Bioética y discapacidad
Programa de Pregrado:
- Enfermería
- Psicología
- Nutrición y dietética
- Terapia Física
Línea 12: Filosofía y Ética
Objetivo
Conocer los principales sistemas y corrientes de pensamiento ético y filosófico, así como concepciones antropológicas relacionadas con los temas de mayor importancia tratados en Bioética.
Rel. OCDE
3. Ciencias Médicas y de Salud
3.3 Ciencias de la Salud
3.3 Ciencias de la Salud
Campos de investigación (Sub-línea)
- Corrientes filosóficas e ideológicas y su influencia en la defensa de la vida humana
- La ética, el pensamiento y las culturas en su relación con la Persona, La Medicina y el Derecho
Programa de Pregrado:
- Maestría en Bioética y Bioderecho
Línea 13: Bioética
Objetivo
Conocer y comprender los tópicos principales de la Bioética General, la Bioética Clínica y el Bioderecho, con un enfoque Personalista, profundizando en el análisis crítico de aquellas circunstancias y situaciones probelmáticas en atención e investigación clínica de las personas.
Rel. OCDE
3. Ciencias Médicas y de Salud
3.3 Ciencias de la Salud
3.3 Ciencias de la Salud
Campos de investigación (Sub-línea)
- Dilemas bioéticos del inicio de la vida
- Dilemas bioéticos del fin de la vida
- Humanización de la atención sanitaria
- Investigación clínica y experimentación en seres humanos
Programa de Pregrado:
- Maestría en Bioética y Bioderecho
Línea 14: Bioderecho
Objetivo
Generar la capacidad para tener un enfoque comprensivo y un criterio de análisis biojurídico de los problemas y situaciones involucrados en la praxis biomédica, posterior aplicación a la resolución de dilemas éticos concernientes al ejercicio profesional
sanitario
sanitario
Rel. OCDE
3. Ciencias Médicas y de Salud
3.3 Ciencias de la Salud
3.3 Ciencias de la Salud
Campos de investigación (Sub-línea)
- Relación profesional de la salud- paciente
- Derechos y deberes de los pacientes
- El acto médico, negligencia y satisfacción de las personas usuarias de los servicios médicos
- Praxis médica y Objeción de conciencia
Programa de Pregrado:
- Maestría en Bioética y Bioderecho
