Derecho
Es pública y notoria la deficiencia que afecta severamente al ejercicio de la Carrera profesional de Derecho y al sistema de administración de justicia. Se refleja ello en la opinión ciudadana, en las encuestas, noticias, artículos de prensa y en tanto malestar y desilusión de la ciudadanía.
Sin duda, no son pocos los agentes probos e idóneos que actúan en el ejercicio de la abogacía y en la gestión administrativa de justicia. Pero la corrupción, la ineficiencia, la ineficacia y otras taras, superan ostensiblemente los esfuerzos de quienes han hecho de la profesión del derecho un auténtico compromiso de vida y del servicio honesto a la sociedad.
Es pública y notoria la deficiencia que afecta severamente al ejercicio de la Carrera profesional de Derecho y al sistema de administración de justicia. Se refleja ello en la opinión ciudadana, en las encuestas, noticias, artículos de prensa y en tanto malestar y desilusión de la ciudadanía.
Sin duda, no son pocos los agentes probos e idóneos que actúan en el ejercicio de la abogacía y en la gestión administrativa de justicia. Pero la corrupción, la ineficiencia, la ineficacia y otras taras, superan ostensiblemente los esfuerzos de quienes han hecho de la profesión del derecho un auténtico compromiso de vida y del servicio honesto a la sociedad.
OBJETIVOS ACADÉMICOS
La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Católica Sedes Sapientiae se propone los siguientes objetivos:
- Brindar a los alumnos una educación jurídica integral y de calidad, facilitando el desarrollo de sus talentos y capacidades para conocer, interpretar y aplicar las fuentes del Derecho, en sintonía con los valores y principios que inspiran a la Universidad Católica.
- Ofrecer a los alumnos las herramientas académicas necesarias a fin de potenciar su capacidad para la investigación científica en el ámbito del Derecho, contribuyendo a la consolidación y eficacia del sistema jurídico, el desarrollo de la persona y de la sociedad.
- Promover una educación jurídica con proyección social acercando el derecho a la comunidad mediante la asesoría y seguimiento de casos, el voluntariado y la práctica preprofesional, así como la capacitación a través de conferencas, seminarios o talleres.
PERFIL DEL GRADUADO
El egresado de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas ostenta una educación humanista integral y de calidad; dispone de una capacitación científica en el ámbito jurídico que le habilita a ejercer con solvencia profesional y responsabilidad social en cualquier espacio laboral. Su actuación se caracteriza por la interpretación y aplicación del Derecho con sentido de justicia y equidad, con pleno respeto a los derechos humanos y a los valores cristianos.
A fin de alcanzar el perfil deseado, se desarrollan simultáneamente distintos ámbitos.
Ámbito cognitivo
- Comprende los fundamentos del Derecho y la doctrina jurídica nacional e internacional.
- Conoce el sistema jurídico nacional e internacional y sus implicancias en la realidad social.
- Distingue las diversas familias jurídicas, sus fuentes, organizaciones e instituciones.
- Reconoce cómo funcionan los organismos públicos y privados.
- Interrelaciona los conceptos jurídicos con las disciplinas afines.
Ámbito axiológico
- Conoce y asume con responsabilidad las actitudes éticas fundamentales relacionadas a la carrera de Derecho.
- Ejerce la profesión de conformidad a los valores y principios de moral cristiana.
- Interpreta y aplica el Derecho según el ideal de justicia, equidad y bien común.
- Defiende y promueve la defensa de la dignidad humana y los derechos fundamentales que dan validez y legitimidad al Derecho.
- Busca la verdad y la justicia, defiende la paz, la democracia, el estado de derecho constitucional y respeta la diversidad.
- Reconoce los dilemas éticos y dispone de los medios para darle solución.
Ámbito de competencias interpersonales
- Demuestra habilidades de liderazgo y trabajo en equipo.
- Manifiesta autenticidad, autoestima, dominio de sí y capacidad para tomar decisiones.
- Defiende sus principios y valores con una actitud de tolerancia y apertura.
- Muestra siempre una actitud reflexiva y autocrítica.
- Expresa actitud de superación y dominio de destrezas en la profesión.
Ámbito de competencias profesionales
- Identifica los problemas principales y secundarios en los casos reales, y considera los intereses que subyacen.
- Conoce la normativa aplicable, aplica el razonamiento jurídico, y se vale de la argumentación y la persuasión para generar convicción.
- Identifica y propone las mejores soluciones y diseña estrategias eficaces en la simulación de casos.
- En la elaboración de documentos, aplica el procedimiento científico, maneja las fuentes del Derecho y consulta el derecho comparado.
- Presenta demandas, redacta informes y absuelve consultas con claridad y distinción.
- Analiza las normas según las reglas de interpretación e integración; propone modificaciones, si lo considera, y realiza aportes novedosos.
Asimismo, los alumnos y alumnas son preparados para ser profesionales exitosos en las diversas ramas del Derecho, ejerciendo como defensor o asesor tributarista, penalista, civilista, laboralista, mercantil, constitucionalista, experto en derechos humanos y conocedor del derecho internacional.
Para alcanzar el ideal propuesto, contamos con un equipo de docentes de primer nivel, graduados en las mejores Facultades de Derecho, nacional e internacional, con amplia experiencia profesional, especializados con grado de Magister y Doctor en la asignatura a su cargo.
De otro lado, cada ciclo se programa Conferencias Magistrales con la participación de connotados juristas, nacionales y extranjeros; se organiza seminarios y talleres de capacitación, así como simposios y congresos. También se realizan visitas de estudio a los centros históricos, museos, centros arqueológicos. Finalmente, organizan pasantías a los juzgados, organismos constitucionales y centros penitenciarios para participar en audiencias públicas.
Para egresar de la carrera de Derecho en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas se requiere haber acumulado un total de 242 créditos académicos, equivalentes a 12 ciclos de estudios presenciales (seis años).
TÍTULO PROFESIONAL
Grado académico:
- Bachiller en Derecho
Duración:
- (06) seis años
Título Profesional de :
- Abogado
LUGARES DONDE SE IMPARTE
- Sede: Lima
- Filial: Rioja, Nueva Cajamarca
MALLA CURRICULAR
Se puede visualizar la Malla Curricular a tamaño real clickeando en el siguiente enlace: Ver Malla en pdf
PLAN DE ESTUDIOS
Se puede visualizar el Plan de Estudios a tamaño real pasando el mouse por la imagen y haciendo clic al icono que se encuentra en la parte superior derecha. Ver Plan de Estudios en pdf