Proyectos de Investigación docente
Menu

Facultad de Ciencias Económicas y Comerciales - FCEC

Image

Proyectos de Investigación docente

2025 Proyectos de Investigación

Proyecto de investigación Efecto del kahoot en la actitud hacia la investigación y el rendimiento
académico en universitarios

EQUIPO DE INVESTIGACIÓN
  • Max Alejandro Huaranja Montaño
  • Medalit Nieves Salcedo Rodríguez
  • José Luis Claros Manotupa
  • Arminda Tirado Rengifo
  • Raúl Alberto Ruiz Arias
  • Fernando Antonio Sernaque Auccahuasi
OBJETIVO
El propósito de la investigación es establecer el efecto del uso del Kahoot en las actitudes hacia la investigación y el rendimiento académico de la asignatura de metodología de la investigación en estudiantes de ingeniería química de una universidad en Lima
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN
Gestión del talento humano
PRODUCTOS
Artículo científico
ENLACE DE PRODUCTOS

What the Monty Hall Problem can tell us (which it hasn't Already)

EQUIPO DE INVESTIGACIÓN
  • Gian Battista Bolis, (UCSS)
  • Nixon Luis Más Caro,
  • Juan R. Ruiz Zevallos, (UCSS)
  • Jhuleisy Sánchez Rodríguez, (UCSS)
  • Gianluca P.M. Virgilio (UCSS)
OBJETIVO
Explorar variantes del problema de Monty Hall para analizar los límites conceptuales de la probabilidad ex-post, cuestionando su fiabilidad como herramienta para interpretar la realidad.
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN
Finanzas
PRODUCTOS
Artículo científico
ENLACE DE PRODUCTOS
What the Monty Hall Problem can tell us (which it hasn't Already). Gian Battista Bolis, Nixon Luis Más Caro, Juan R. Ruiz Zevallos, Jhuleisy Sánchez Rodríguez, Gianluca P.M. Virgilio. Journal of Information Systems Engineering and Management. https://doi.org/10.52783/jisem.v10i28s.4350

El Impacto de las Microfinanzas en la Sociedad: Estado del Arte

EQUIPO DE INVESTIGACIÓN
  • Gianluca PM Virgilio, (UCSS Nueva Cajamarca)
  • Jhanely Marlit Dávila Rivera, (UCSS Nueva Cajamarca)
  • Ítalo Reátegui Díaz, (UCSS Nueva Cajamarca)
  • Pedro Parco Espinoza (Universidad Nacional del Centro)
OBJETIVO
Analizar el impacto social y económico de las microfinanzas a partir de una revisión del estado del arte, identificando sus principales contribuciones, limitaciones y tendencias a nivel global, con el fin de aportar evidencia para el diseño de políticas inclusivas y sostenibles en contextos de desarrollo
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN
Finanzas
PRODUCTOS
Artículo científico
ENLACE DE PRODUCTOS
The Impact of Microfinance on Society: The State-of-the-Art.
Virgilio, G. P. M., Dávila Rivera, J. M., Reátegui Díaz, Í., & Espinoza, P. P. (2025).
Forum for Social Economics, 1–23.
https://doi.org/10.1080/07360932.2025.2472217

Efecto del kahoot en la actitud hacia la investigación y el rendimiento
académico en universitarios

EQUIPO DE INVESTIGACIÓN
  • Huaranja Montaño, M. A. (UNFV, Lima)
  • Salcedo Rodríguez, M. N. . (UCSS. Huara Santa María)
  • Claros Manotupa, J. L., (UNFV, Lima)
  • Tirado Rengifo, A., (UNFV, Lima)
  • Ruiz Arias, R. A. (UNFV, Lima)
  • Sernaque Auccahuasi, F. A (UNFV, Lima)
OBJETIVO
Es establecer el efecto del uso del Kahoot en las actitudes hacia la investigación y el rendimiento académico de la asignatura de metodología de la investigación en estudiantes de ingeniería química de una universidad en Lima
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN
Gestión del talento humano
PRODUCTOS
Artículo científico
ENLACE DE PRODUCTOS
Huaranja Montaño, M. A., Salcedo Rodríguez, M. N. ., Claros Manotupa, J. L., Tirado Rengifo, A., Ruiz Arias, R. A., & Sernaque Auccahuasi, F. A. (2025). Efecto del kahoot en la actitud hacia la investigación y el rendimiento académico en universitarios. Horizontes. Revista De Investigación En Ciencias De La Educación, 9(37), 923–940. https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v9i37.960

“Percepciones y adopción de la inteligencia artificial en el ámbito educativo superior de América Latina”. Año 2025

EQUIPO DE INVESTIGACIÓN
  • Juana B. Vargas Bernuy (UNJBG-RESOLUCIÓN RECTORAL N° 13626-2024-UNJBG) Proyecto ganador 2024
  • Sam M. Espinoza Vidaurre (UPT- Grupo de Investigación REDES)
  • Renza Gambetta Quelopana (UPT- Grupo de Investigación REDES)
  • Ana Martínez Valdivia (UPT- Grupo de Investigación REDES)
  • Ernesto A. Leo Rossi (UPT- Grupo de Investigación REDES)
  • Marco A. Nolasco Mamani (UPT- Grupo de investigación REDES)
  • Norma C Velásquez Rodríguez (UCSS- Grupo de investigación REDES)
OBJETIVO
Analizar las percepciones y el proceso de adopción de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito de la educación superior en América Latina, identificando los factores que facilitan o dificultan su integración con el fin de proporcionar recomendaciones para una implementación efectiva y responsable de estas tecnologías en las instituciones educativas de la región.
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN
Gestión del Talento Humano
PRODUCTOS
Artículos científicos, Capítulo de libro, Conferencias
ENLACE DE PRODUCTOS
En desarrollo

“Determinantes de la Adopción de Aplicaciones Móviles para Transacciones Financieras en Jóvenes Peruanos: Un Enfoque Basado en el Modelo UTAUT”. Año 2025

EQUIPO DE INVESTIGACIÓN
  • Marco Antonio Nolasco-Mamani (Grupo de Investigación REDES-UPT Tacna)
  • Renza L. Gambetta Quelopana (Grupo de Investigación REDES-UPT Tacna)
  • Norma C. Velásquez Rodríguez (Grupo de Investigación REDES-UCSS Lima)
  • Sam M. Espinoza Vidaurre (Grupo de Investigación REDES-UPT Tacna)
  • Claudia Acra-Desprade (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, Santo Domingo, Dominicana Republica)
  • Roger E. Choque-Salcedo (Grupo de Investigación REDES-UPT Tacna)
OBJETIVO
Analizar los determinantes que influyen en la adopción de aplicaciones móviles para transacciones financieras entre jóvenes peruanos, utilizando el modelo UTAUT como marco teórico, con el fin de comprender los factores que facilitan o dificultan su uso y proponer recomendaciones para mejorar su adopción y uso efectivo.
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN
Gestión del Talento Humano
PRODUCTOS
Artículos científicos, Capítulo de libro, Conferencias
ENLACE DE PRODUCTOS
En desarrollo

“Adopción de aplicaciones bancarias móviles en la Generación Z”.

EQUIPO DE INVESTIGACIÓN
  • Marco Antonio Nolasco-Mamani (Grupo de Investigación REDES-UPT Tacna)
  • Renza L. Gambetta Quelopana (Grupo de Investigación REDES-UPT Tacna)
  • Norma C. Velásquez Rodríguez (Grupo de Investigación REDES-UCSS Lima)
  • Sam M. Espinoza Vidaurre (Grupo de Investigación REDES-UPT Tacna)
  • Enrique Aguilar Muñoz (UCSS-Lima)
OBJETIVO
Analizar los factores que influyen en la adopción de aplicaciones bancarias móviles por parte de la Generación Z en el año 2025, considerando variables tecnológicas, sociales y conductuales, con el fin de comprender sus patrones de uso, barreras percibidas y motivaciones, y así proponer estrategias que promuevan una mayor inclusión financiera digital en este grupo etario
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN
Gestión del Talento Humano
PRODUCTOS
Artículos científicos, Capítulo de libro, Conferencias
ENLACE DE PRODUCTOS
En desarrollo

Informalidad Laboral en el Perú, 2024

EQUIPO DE INVESTIGACIÓN
  • Jose Antonio Clemente (UNIR España)
  • Yvan Díaz Zelada (Newman Tacna)
  • Norma C. Velásquez Rodríguez (UCSS Lima)
  • Yesica Barriga (Newman Tacna)
  • Jhanely Dávila (UCSS Nueva Cajamarca)
OBJETIVO
Analizar la evolución y características de la informalidad laboral en el Perú durante el año 2024, utilizando datos de la Encuesta Permanente de Empleo Nacional (EPEN), con el fin de identificar sus determinantes estructurales, diferencias regionales y principales implicancias para el diseño de políticas públicas orientadas a la formalización del empleo
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN
Gestión del Talento Humano
PRODUCTOS
Artículos científicos, Capítulo de libro, Conferencias
ENLACE DE PRODUCTOS
En desarrollo

Factores clave en la intención de compra de comida callejera entre la Generación Z en la ciudad fronteriza de Tacna, Perú

EQUIPO DE INVESTIGACIÓN
  • Marco A. Nolasco-Mamani (Grupo de investigación REDES UPT Tacna)
  • Sam M. Espinoza Vidaurre (Grupo de investigación REDES UPT Tacna)
  • Norma C. Velásquez Rodríguez (Grupo de investigación REDES UCSS Lima)
  • Ana N. Martinez Valdivia (Grupo de investigación REDES UPT Tacna)
  • Renza L. Gambetta Quelopana, (Grupo de investigación REDES UPT Tacna)
  • Klinge O. Villalba-Condori (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, Santo Domingo)
OBJETIVO
Analizar los factores clave que influyen en la intención de compra de comida callejera entre los jóvenes de la Generación Z en la ciudad fronteriza de Tacna, Perú, con el fin de comprender sus comportamientos de consumo y aportar información útil para el desarrollo de estrategias comerciales y de salud pública
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN
Gestión del Talento Humano
PRODUCTOS
Artículos científicos, Capítulo de libro, Conferencias
ENLACE DE PRODUCTOS
Key Factors Influencing the Purchase Intention of Street Food Among Generation Z in the Border City of Tacna, Peru.
presentados en la 8ª Conferencia Internacional sobre Tecnologías y Sistemas de Información – ICITS'25, celebrada en el Politécnico Nacional, Ciudad de México, México.
ctas de ICITS'25 publicadas por Springer (junio 2025)

Miembro de:         Federación Internacional de Universidades Católicas (IFCU)         Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe        Consorcio de Investigación Económica y Social

DIRECCION DE EXTENSIÓN, PROYECCIÓN SOCIAL Y SERVICIOS

Extensión

Proyección Social


Servicios